¿Quieres asegurarte de que tu próximo proyecto de punto te quede perfecto? A continuación te explicamos cómo tejer y medir una muestra para obtener la talla y la tensión correctas. 🎯
Lo entendemos: cuando estás deseando empezar un nuevo proyecto de punto, dedicar tiempo a tejer un cuadradito puede parecer un desvío innecesario. Pero créenos, este pequeño paso puede marcar la diferencia en el resultado final de la pieza. Tanto si estás haciendo un jersey, un cárdigan, un gorro o una bufanda, una simple muestra te ayudará a asegurarte de que tu proyecto tenga el tamaño y el ajuste correctos.📏🧶
En esta guía, te explicaremos por qué es importante hacer una muestra de punto, cómo hacer una (spoiler: es superfácil) y cómo medirla correctamente para que puedas tejer con confianza.
¿ Para qué hacer una muestra de punto ?
Piensa en una muestra como la red de seguridad de tu proyecto. Te ayuda a:
✅ Asegurarte de que tu proyecto terminado coincide con la talla prevista en el patrón
✅ Comprobar que la tensión (lo apretado o flojo que se teje) es la correcta
✅ Evitar que se te acabe el hilo a mitad de la pieza
✅ Familiarízate con los puntos y el hilo antes de ponerte manos a la obra
Los patrones se basan en una tensión de punto específica, es decir, en cuántos puntos y vueltas caben en 10 x 10 cm.
Si tu tensión difiere de la del patrón, tu proyecto puede resultar demasiado grande, demasiado pequeño o utilizar demasiado hilo. Una muestra te ayudará a evitar todo eso.
Cómo tejer una muestra
La mayoría de los patrones incluyen una muestra sugerida, a menudo en punto jersey (punto del derecho en el lado anverso, punto del revés en el lado reverso) o en el punto utilizado en el proyecto.
Comprueba siempre el patrón 💛 Si el patrón especifica un punto para la muestra (como encaje, texturizado o trenzas), utilízalo.
Pero si lo que quieres es probar un hilo, el tamaño de las agujas o la tensión general, una simple muestra de punto jersey es perfecta.
Así es como se hace una muestra de punto jersey:
- Comprueba la muestra recomendada en el patrón. Por ejemplo: 20 puntos x 28 vueltas = 10 x 10 cm en punto jersey.
- Monta más puntos. Para obtener una medida exacta, la muestra debe ser ligeramente superior a 10 x 10 cm. Recomendamos añadir 4-6 puntos y algunas vueltas más. Por lo tanto, si el patrón indica 20 puntos, puedes montar 24–26 puntos.
- Teje en punto jersey: tejer todos los puntos del derecho en el lado anverso y todos los puntos del revés en el lado reverso.
- Teje hasta que tu muestra mida entre 12 y 14 cm. Luego, cierra los puntos sin apretar y ¡a medir!
¿Hay que lavar la muestra?
Respuesta corta: ¡Sí! 🫧🧼
Muchos hilos se comportan de forma diferente después del lavado: pueden estirarse, relajarse o encoger ligeramente. Para obtener una medida real, lava y seca la muestra del mismo modo en que piensas lavar el proyecto acabado. Esto es especialmente importante en el caso de las prendas.
¿Tejes con lana? Guía paso a paso: Cómo lavar los hilos de lana
¿Hay que bloquear la muestra antes de medirla?
Depende. La mejor regla es: trata la muestra igual que el proyecto acabado.
Si piensas lavar y secar la prenda en plano, haz lo mismo con la muestra. Si el patrón sugiere bloquear la prenda, bloquee también la muestra. Esto te ayudará a obtener la medida más precisa, ¡sin sorpresas después!
Cómo medir la muestra de punto
Una vez que la muestra esté seca y plana, es hora de medir:
- Coloca la muestra sobre una superficie plana.
- Usa una cinta métrica, una regla o un medidor de muestras para medir un cuadrado de 10 x 10 cm en el centro de la muestra (evita medir los bordes, ya que pueden moverse un poco).
- Cuenta cuántos puntos caben horizontalmente en 10 cm.
- Cuenta cuántas vueltas caben verticalmente en 10 cm.
Compara los números con los recomendados en el patrón. 📏
¿Y si los números no coinciden?
Es normal que tengas que hacer ajustes. Esto es lo que hay que hacer:
- Si tu muestra está demasiado apretada, y tienes demasiados puntos: prueba con agujas más grandes.
- Si tu muestra está demasiado suelta y tienes muy pocos puntos: prueba con agujas más pequeñas.
Conseguir la tensión correcta ahora te ahorrará tiempo e hilo más adelante, y te garantizará que tu proyecto final quede exactamente como lo deseas.
💡 Consejos rápidos para hacer la muestra
✨ La muestra en la mayoría de los patrones aparece en centímetros (cm).
✨ Teje una muestra ligeramente más grande para que puedas medir en el centro sin bordes que se pueden deformar.
✨ Si el patrón indica un punto de muestra específico, utilícelo. El punto jersey es ideal para probar el hilo y las agujas, pero algunos patrones requieren una muestra con relieve para mayor precisión.
¿Y ahora qué?
Una vez que la muestra de punto coincida con la del patrón, ya puedes empezar a tejer. Si la muestra no coincide, ajusta las agujas e inténtalo de nuevo; merece la pena hacer un esfuerzo adicional para asegurarte de que la talla de tu proyecto es la correcta.
Una pequeña muestra ahora = mucha felicidad después. 💕
Que disfrutes tejiendo con Hobbii 🫶