How to make perfect increases

Cómo hacer aumentos perfectos

Saber hacer aumentos es esencial para poder tejer en redondo. Necesitarás aumentos cuando quieres tejer una bola u otras formas redondas.

¿Sabes hacer un anillo mágico?

Si no, o si simplemente necesitas repetir la técnica, puedes consultar mi post anterior: Los anillos mágicos: Así se hacen.

 

En el post hay ilustraciones para enseñarte un círculo tejido en redondo en lugar de un círculo tejido terminando cada vuelta.

Puedes utilizar el tutorial ya sea que tejas terminando cada vuelta con un punto raso o en redondo.

Aumentos

Cuando hayas terminado el anillo mágico y tengas que aumentar para empezar el círculo, es muy importante saber cómo - y cuánto - hacer los aumentos. Por eso he preparado un pequeño tutorial, espero que te pueda servir para tejer un círculo perfecto.

Como técnica hacer aumentos es bastante sencillo - solo tienes que tejer dos puntos en un punto ya tejido. Pero puede parecer más complicado saber cuándo deberías aumentar para obtener un círculo uniforme que quede bonito. Se suele empezar con un anillo mágico con o 4 o 6 puntos bajos.

La regla consiste en aumentar el número de puntos en cada vuelta con la cantidad de aumentos equivalente a la cantidad de números en qué empezaste el anillo mágico.

He hecho un esquema que enseña cómo aumentar el número de puntos en cada vuelta y dónde hacer los aumentos.

 



 


En la primera vuelta siempre tienes que tejer 2 puntos en cada punto para aumentar el número de puntos con 4 o 6. En las siguientes vueltas vas a aumentar siguiendo una repetición de la siguiente manera:



En la vuelta 8 vemos en el esquema que hay que tejer 7 puntos bajos y un aumento. Quiere decir que tienes que tejer dos puntos bajos en el 8. punto. Así se aumenta el círculo. En la vuelta 8 deberías tener 54 puntos si has empezado con 6 puntos bajos. Es decir que para tener los 54 puntos bajos en la vuelta 8 tienes que aumentar el círculo con aumentos tejiendo 7 puntos bajos y un aumento hasta el final de la vuelta - y hasta que tengas 54 puntos. Puedes colocar un marcador en el inicio de la vuelta para no tener que contar los puntos.

¿Tu círculo no se queda completamente plano y uniforme?

 

Es un problema que muchas personas encuentran, incluido yo misma. A veces verás que la labor se queda fruncida, que se dobla o que el círculo tiene forma de un hexágono. No te preocupes, todo tiene solución.


Si la labor se queda doblada podría ser porque has hecho demasiados aumentos en cada vuelta - es decir que has aumentado el número de puntos demasiado. La única solución sería deshacer la labor hasta el punto donde empezó a doblarse. A veces puede haber suerte si tejes un par de vueltas sin aumentos, pero sería más la excepción que la regla.

También puedes intentar tejer con una aguja de otro grosor, ya que usar un grosor que no va bien con la lana puede dar mal resultado, aunque hayas hecho bien los aumentos. ¿La labor se dobla hacia arriba o abajo? Esto podría pasar si no has aumentado suficientemente, y aquí tendrías que deshacer la labor hasta el punto donde empezó a doblarse. Si has utilizado una aguja pequeña también puede resultar en una labor que se doble. Cambia el grosor de aguja según la recomendación de la lana - la encontrarás en la etiqueta.

¿El círculo tiene forma de un hexágono??


 

Si tu círculo no parece muy redondo, no tiene que significar que has cometido un error. Cuando los aumentos están alineados puede resultar en un círculo anguloso. Para evitar eso, puedes desplazar los aumentos para que no estén alienados. Puedes empezar el desplazamiento cuando ves que el círculo empieza a coger forma de un hexágono. Es decir que si empiezas con una vuelta en que tienes que tejer 7 puntos bajos - 1 aumento, podrías empezar con 1 aumento y a continuación tejer 7 puntos bajos. También puedes tejer un par de puntos bajos - 1 aumento - y seguir con 7 puntos bajos y 1 aumento. Significa que desplazas los aumentos en la vuelta.

 

Hvis din cirkel bliver mere kantet end rund, betyder det ikke nødvendigvis, at du har lavet en fejl. Når udtagningerne placeres lige ovenpå hinanden bliver arbejdet kantet. For at undgå dette, kan du forskyde udtagningerne, så de ligger spredt over hele omgangen. Du kan forskyde udtagningerne, når du ser, at cirklen begynder at blive kantet. Hvis du f.eks. starter en omgang hvor du skal lave 7 fastmasker - 1 udtagning, så kan du starte omgangen med udtagning og herefter lave 7 fastmasker. Du kan også lave et par fastmasker - 1 udtagning, og derefter fortsætte som normalt med 7 fastmaske - 1 udtagning. Det betyder, at du forskyder alle udtagningerne på omgangen.

No tiene mayor importancia cuándo empiezas los aumentos o dónde los haces, lo único que tienes que asegurarte es tener el número correcto de puntos en la vuelta. Cuando empiezas una vuelta y quieres desplazar los aumentos a veces cuesta saber cúando has terminado una vuelta. Quizás porque estarás acostumbrada a termina una vuelta con un aumento, y no sería el caso cuando desplazas los aumentos. Por eso puedes colocar un marcador en el inicio de la vuelta para saber en qué punto termina la vuelta.

 

Como dije antes las fotos muestran un círculo tejido en redondo, pero también he tejido un círculo terminando cada vuelta con un punto raso, para que puedas ver la diferencia.


El primer círculo en la foto está tejido en redondo. Se ve en las vueltas que continúan en una espiral sin tener una transición en cada vuelta. El segundo círculo está tejido con vueltas terminadas. Quiere decir que cada vuelta se termina con un punto raso y se empieza la nueva vuelta con una cadeneta. Al terminar una vuelta aparecerá una transición entre las vueltas.

Espero que este post te pueda servir y que el esquema te haya enseñado un método útil para tejer en redondo - por lo menos ha sido mi intención. Yo uso los esquemas cuando tejo en redondo sin patrón. Puedes guardar este post para volver a leerlo la próxima vez que vayas a tejer en redondo. Te puedo asegurar que lo vas a necesitar ;-)

 

Un abrazo

Josefine, Hobbii

 

Pd. Si no controlas 100% las abreviaturas en este post, puedes consultar el post de Karoline sobre abreviaturas de punto y ganchillo.

 

Nyeste indlæg
How to Wash and Block Your #BeYourOwnStarCAL Shawl

Cómo lavar y bloquear el chal #BeYourOwnStarCAL

Añade el toque final perfecto con el lavado y el bloqueo.

How to Measure Yourself for Your Next Knitting or Crochet Project

Cómo medirte para tu próximo proyecto de punto o ganchillo

¿Quieres que tu próximo jersey hecho a mano te quede como un sueño? 📏🧶

How to Make a Knitting Swatch (and Why It’s So Important!)

Cómo hacer una muestra de punto (¡y por qué es tan importante!)

¡Venga, hagamos las muestras! 📏🧶

Step-by-Step Guide with Krisztina: Part 5 is Ready

Guía paso a paso con Krisztina: Ya está lista la Parte 5

Deja que Krisztina te ayude a empezar con buen pie ☕

11 Free and Adorable Patterns for Easter 2025

11 Patrones Gratis y Adorables para Pascua 2025

¡11 patrones gratuitos para Pascua que traerán toda la esencia de la primavera!

Meet the Designer: Rnata

Conoce a la Diseñadora: Rnata

¡Consigue sus tres nuevos patrones adorables aquí! 🌷🐰

Get ready for the #BeYourOwnStarCAL

Prepárate para el #BeYourOwnStarCAL

¡Prepárate para el proyecto! ✨

Meet the Designer: K.A.M.E. Crochet

Conoce al diseñador: K.A.M.E. Crochet

¡Saluda a nuestra estrella del Crochet-Along! ⭐

#BeYourOwnStarCAL—10 FAQs Answered!

¡10 Preguntas Frecuentes Respondidas sobre el #BeYourOwnStarCAL!

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el próximo crochet-along.

Made with Garland: 14 Brand-New Patterns from Pom Pom

Hecho con Garland: 14 nuevos patrones de Pom Pom

Piezas originales de diseñadores talentosos de todo el mundo. 🌏

Meet the designer: Chiara Cremon

Conoce a la diseñadora: Chiara Cremon

Conoce a la diseñadora que está detrás de este adorable amigurumi invernal. 🥹🐧❄️

Behind the Yarn: Apricity by TL Yarn Crafts

Detrás del Hilo: Apricity de TL Yarn Crafts

Descubre Apricity, la última incorporación a nuestra familia de hilos Happy Place, creada en colaboración con Toni de TL Yarn Crafts. Le hemos hecho ocho preguntas a Toni sobre este versátil hilo que alegrará cualquier proyecto con su calidez y sus preciosos colores. ¡Lee aquí sus respuestas!