Part 3: Simple Lines Shawl - Add an edge

Parte 3: Chal Simple Lines - Añade un borde

Un borde puede hacer mucho por un chal. En la parte 3, te enseñamos cuatro bordes bonitos y sencillos que puedes agregar a tu chal. También te damos algunos trucos y consejos para darle al chal el toque final.


Ya casi has terminado tu hermoso chal. Solo necesitas el toque final, es decir, el borde.

Puedes optar por seguir el patrón y hacer un borde en puntos simples. Le da un buen acabado a tu bonito chal y es una excelente opción para principiantes.

Si, por el contrario, estás preparado para un desafío, más adelante en esta publicación de blog te mostraré otros bordes que le darán un toque especial al chal.

En esta parte usarás las siguientes técnicas

  • Cadenetas (abreviado cad)
  • Punto bajo (abreviado pb)
  • Punto (p)
  • Medio punto alto (m.p.alto)
  • Punto alto (pa)
  • Punto picot

Borde de punto simple


  • Gira la labor con 1 punto de cadeneta
  • Haz 1 punto simple en cada punto hasta llegar al espacio de la cadeneta (puedes ver cómo hacer un punto simple en el siguiente vídeo)
  • Haz 2 puntos altos en el espacio de la cadeneta
  • Luego teje 1 punto en cada uno de los puntos restantes

Corta el hilo y ata los extremos.

Aprende a hacer puntos simples en el vídeo a continuación:

 

¡Consejo! Haz clic en "Configuración" (el pequeño engranaje debajo del video ⚙) para cambiar el idioma de los subtítulos. También puedes ajustar la velocidad si necesitas ver la técnica a un ritmo más lento.

Puedes leer más sobre puntos simples (también llamados simplemente puntos) aquí.

 

¿Te gustaría hacer un borde diferente?

Si tienes ganas de un desafío, puedes, en lugar de un borde de puntos, hacer uno de estos 3 emocionantes bordes. Para un chal como Simple Lines, es buena idea jugar un poco con el borde, ya que el chal en sí tiene un aspecto bastante sencillo.

Borde de picot


El ribete de picot es en realidad solo un desarrollo adicional del clásico ribete de puntos. Combina los puntos con una pequeña muesca, llamada picot.

Así se hace el punto picot:

Puedes leer más sobre picot aquí.

Supongamos que has tejido un total de 54 vueltas, entonces tendrás un total de 436 puntos en la última fila.

Cómo hacer un ribete de picot en tu chal:

  • Gira la labor con 1 punto de cadeneta
  • Haz 1 punto alto en el primer punto (mismo punto que el punto de cadeneta)
  • Haz 1 punto alto en los siguientes 3 puntos
  • Haz un punto picot (quedará encima del último punto bajo)
  • Haz 1 punto alto en los siguientes 7 puntos
  • Haz un punto picot
  • Repite las 2 filas anteriores hasta que te queden 3 puntos antes llegar al espacio de la cadeneta
  • Haz 1 punto alto en los siguientes 3 puntos
  • Haz 2 puntos altos en el espacio de la cadeneta
  • Haz 1 punto alto en los siguientes 3 puntos
  • Haz 1 punto picot
  • Haz 1 punto simple en los siguientes 7 puntos
  • Haz 1 punto picot
  • Repite las 2 hileras anteriores hasta que te queden 3 puntos
  • Haz 1 punto simple en los siguientes 3 puntos

Corta el hilo y ata los extremos.

Ahora el borde tiene unos pequeños y bonitos detalles, que le dan un acabado especial a tu chal.

Borde ondulado


Si deseas un borde un poco más llamativo, puedes agregar un borde ondulado. Todavía asumimos que tenemos 436 puntos con los que trabajar.

Cómo hacer un borde ondulado en tu chal:

  • Gira la labor con 1 punto de cadeneta
  • Haz 1 punto simple en el primer punto (mismo punto que el punto de cadeneta)
  • Haz 1 medio punto alto en el siguiente punto (puedes ver cómo hacer un medio punto alto en el vídeo a continuación)
  • Haz 2 puntos altos en los siguientes 2 puntos
  • Haz 1 medio punto alto en el punto siguiente
  • Haz 1 punto en el punto siguiente
  • Haz 1 punto bajo (pb) en el punto siguiente (puedes ver cómo tejer un punto bajo en el video más abajo)
  • Repite las 6 filas de arriba hasta el espacio de la cadeneta.
  • Haz 2 puntos altos en el espacio de la cadeneta
  • Repite las filas 2-7 del borde anterior hacia afuera

Corta el hilo y ata los extremos.

Cómo hacer un medio punto alto:

Puedes leer más sobre medios puntos altos aquí.

Cómo hacer un punto bajo:

Puedes leer más sobre puntos bajos aquí.

Borde mejillón


Si prefieres darle un toque más romántico, el borde mejillón es justo lo que necesitas. Crea un bonito borde que recuerda un poco a los pétalos de una flor. Todavía estamos trabajando asumiendo que tienes 436 puntos en la última fila.

Cómo hacer un borde mejillón para tu chal:

  • Haz 5 puntos altos en el segundo punto desde el ganchillo.
  • Haz 1 punto de cadeneta
  • Repite las 2 filas anteriores hasta el espacio de la cadeneta.
  • Haz 5 puntos altos en el espacio de la cadeneta.
  • Haz 1 punto bajo en el primer punto después del espacio de la cadeneta
  • Repite las filas 1-2 del borde anterior hacia afuera

Corta el hilo y ata los extremo

El acabado final

El chal ya está terminado y para darle el acabado final, te aconsejo que lo laves y bloquees para que el resultado quede impecable.

Para este sencillo chal, te recomiendo que lo laves como recomienda la etiqueta del hilo y luego lo coloques sobre una toalla grande mientras le das forma. Esto hará que la forma algo desigual que probablemente se haya producido en el proceso se suavice un poco de manera que conseguirás un aspecto más acabado.

Si tienes curiosidad por cómo bloquear proyectos, puedes leer mucho más sobre por qué deberías hacerlo y los diferentes métodos que puedes usar en nuestra publicación de blog Por qué deberías bloquear tus proyectos.

Espero que hayas disfrutado de tu viaje al mundo del ganchillo y te hayan entrado ganas de lanzarte a otros interesantes proyectos.

Nyeste indlæg
How to Wash and Block Your #BeYourOwnStarCAL Shawl

Cómo lavar y bloquear el chal #BeYourOwnStarCAL

Añade el toque final perfecto con el lavado y el bloqueo.

How to Measure Yourself for Your Next Knitting or Crochet Project

Cómo medirte para tu próximo proyecto de punto o ganchillo

¿Quieres que tu próximo jersey hecho a mano te quede como un sueño? 📏🧶

How to Make a Knitting Swatch (and Why It’s So Important!)

Cómo hacer una muestra de punto (¡y por qué es tan importante!)

¡Venga, hagamos las muestras! 📏🧶

Step-by-Step Guide with Krisztina: Part 5 is Ready

Guía paso a paso con Krisztina: Ya está lista la Parte 5

Deja que Krisztina te ayude a empezar con buen pie ☕

11 Free and Adorable Patterns for Easter 2025

11 Patrones Gratis y Adorables para Pascua 2025

¡11 patrones gratuitos para Pascua que traerán toda la esencia de la primavera!

Meet the Designer: Rnata

Conoce a la Diseñadora: Rnata

¡Consigue sus tres nuevos patrones adorables aquí! 🌷🐰

Get ready for the #BeYourOwnStarCAL

Prepárate para el #BeYourOwnStarCAL

¡Prepárate para el proyecto! ✨

Meet the Designer: K.A.M.E. Crochet

Conoce al diseñador: K.A.M.E. Crochet

¡Saluda a nuestra estrella del Crochet-Along! ⭐

#BeYourOwnStarCAL—10 FAQs Answered!

¡10 Preguntas Frecuentes Respondidas sobre el #BeYourOwnStarCAL!

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el próximo crochet-along.

Made with Garland: 14 Brand-New Patterns from Pom Pom

Hecho con Garland: 14 nuevos patrones de Pom Pom

Piezas originales de diseñadores talentosos de todo el mundo. 🌏

Meet the designer: Chiara Cremon

Conoce a la diseñadora: Chiara Cremon

Conoce a la diseñadora que está detrás de este adorable amigurumi invernal. 🥹🐧❄️

Behind the Yarn: Apricity by TL Yarn Crafts

Detrás del Hilo: Apricity de TL Yarn Crafts

Descubre Apricity, la última incorporación a nuestra familia de hilos Happy Place, creada en colaboración con Toni de TL Yarn Crafts. Le hemos hecho ocho preguntas a Toni sobre este versátil hilo que alegrará cualquier proyecto con su calidez y sus preciosos colores. ¡Lee aquí sus respuestas!