From hank to skein? How to wind yarn with a paper roll

¿De madeja a ovillo? Cómo enrollar hilo con un rollo de cartón

No necesitas mucho para poder enrollar tu hilo para crear un ovillo. En esta publicación, te enseñaré cómo hacerlo con algo que seguro que tienes en casa: un rollo de cartón. 


¿Alguna vez te has encontrado con hilo sin enrollar entre tus manos y te has preguntado qué hacer con él? 

Ya seas completamente inexperto en cuanto a punto y ganchillo, o seas un entusiasta experimentado de las actividades creativas, probablemente hayas notado que el hilo puede venir de diferentes maneras cuando lo compras.

Muchos hilos vienen enrollados en diferentes tipos de ovillos. Con ellos es fácil comenzar a tejer o hacer ganchillo, ya que solo necesitas encontrar un extremo del hilo y ya estás listo para empezar.

Otros ovillos vienen en madejas. Este es el caso, por ejemplo, de nuestros hilos Unicorn y Unicorn Solid. Estos hilos aún no se han enrollado y, por tanto, es bastante probable que se enreden si te lanzas a trabajar apresuradamente con él antes de que lo hayas enrollado en forma de ovillo. Créeme, esa es una frustración que quieres evitar (lo digo por experiencia) 🤯

En esta publicación te enseñaré cómo: 

  1. Enrollar hilo en ovillos
  2. Usar un rollo de cartón para enrollar hilo hasta tener un ovillo

¿Tienes una devanadora o un ovillador? Entonces ve directamente a nuestra guía haciendo clic aquí.


Nuestros hilos Unicorn Solid (a la izquierda) y Unicorn (a la derecha) vienen en madejas, por lo que debes enrollarlos antes de poder usarlos.

1. Despliega el hilo con cuidado

 

Lo primero que debes hacer cuando tengas el hilo en tus manos es desplegarlo. Es buena idea desplegarlo con cuidado y paciencia para que no se enrede, lo cual puede ahorrarte mucho esfuerzo y frustración.

Así es como puedes hacerlo:

  1. Quita la etiqueta y saca el hilo.
  2. Coloca con cuidado el hilo sobre dos respaldos de sillas o sobre una mesa.
  3. Corta las cuerdas alrededor del hilo. ¡Asegúrate de cortar las cuerdas correctas!
  4. Encuentra el extremo del hilo y córtalo. En nuestros hilos, el extremo va unido a una de las cuerdas de alrededor del hilo.


También puedes pedirle ayuda a un amigo, o a tu pareja para que te ayude sujetando el hilo. Sin embargo, debo advertirte de que este método puede hacer que tu ayudante acabe con los brazos muy cansados. Mira cómo le fue a nuestro compañero Rasmus cuando intervino como ayudante 👇

 

¡Consejo! También puedes considerar invertir en una devanadora. Es una herramienta muy eficaz que mantiene el hilo en su lugar mientras lo enrollas. La devanadora se monta en el borde de una mesa, lo que facilita aún más el proceso, ya que gira automáticamente cuando tiras del hilo. 

2. Enrolla el hilo en un ovillo

Ahora estás listo para el siguiente paso: enrollar el hilo en forma de ovillo.

Puede ser buena idea enrollar el hilo de manera que puedas tirar de él desde el interior del ovillo cuando trabajes con él. De esa manera, puedes evitar más fácilmente que el ovillo de hilo acabe rodando por el suelo de tu salón mientras sigues inmerso en tu proyecto (oh, sí, a todos nos ha pasado).

La forma más fácil de hacerlo es envolviendo algo con el hilo. Tal vez tengas la suerte de tener una vieja aguja alrededor de la cual envolver el hilo.

Si no la tienes, hay muchas otras formas de enrollar el hilo. Incluso puedes usar tu pulgar. Sin embargo, tal vez esta no sea la mejor idea, ya que el hilo no es tan fácil de sacar una vez que has terminado COMPLETAMENTE de enrollarlo... Además, 400 metros de hilo son muuuuuchos metros de hilo.


¿Pero qué más podrías usar? Echa un vistazo alrededor de tu casa. Seguro que hay algo que puedas usar. Puede ser, por ejemplo, una aguja de tejer gruesa, un rodillo de cocina o incluso una cacerola. 

También puedes enrollar el hilo con ayuda de un rollo de cartón o un trozo de cartón. A continuación te explico cómo.

Así puedes enrollar tus hilo con un rollo de cartón

Una de las mejores formas de enrollar hilo a mano es usando un rollo de cartón alrededor del cual envolver el hilo. Puedes enrollar un trozo de cartón tú mismo o puedes usar el tubo de cartón de un rollo de papel higiénico o de cocina para este fin. Alternativamente, puedes usar el rollo de papel de aluminio o plástico si deseas un rollo más duro.

Sigue estos pasos:

  1. Corta dos incisiones opuestas en un extremo del rollo de cartón.
  2. Coloca el hilo en las dos incisiones. Pasa el extremo del hilo a lo largo del rollo y sujétalo con el pulgar.
  3. Sujeta el hilo con la otra mano y comienza a envolverlo alrededor del centro del rollo de cartón.
  4. A continuación envuelve el hilo oblicuamente sobre el rollo de cartón de abajo hacia arriba para que el hilo se asiente en una nueva "capa" en tu ovillo. Gira el rollo de papel un cuarto de vuelta después de unas cuantas vueltas y comienza con una nueva "capa". Continúa de esta manera.
  5. Cuando llegues al final del hilo, puedes empujarlo suavemente debajo de un trozo de hilo de tu ovillo hasta que quede por el interior.
  6. Retira el rollo de papel. Puedes hacerlo, por ejemplo, empujando suavemente el ovillo de hilo hacia abajo contra una mesa mientras tiras del rollo de papel. De esta manera tu ovillo de hilo quedará enrollado y listo para usar. ¡Yuhuuu!


¡Consejo! También puedes colocar tu ovillo en un soporte. En este caso no es necesario que te asegures de poder tirar del hilo desde el interior del ovillo, pero puedes igualmente usar el método con el rollo de papel para enrollar el hilo.

¿Te gustaría hacerlo más rápido y fácilmente?

Si te cuesta enrollar el hilo a mano, puedes invertir en una devanadora y un ovillador. La combinación de ambos no solo hará el proceso mucho más sencillo, sino también mucho más rápido. Así puedes llegar antes a la parte que más te interesa: hacer punto o ganchillo. ¡Y no te juzgo por ello!

Guía: Cómo enrollar tu hilo con una devanadora y un ovillador

Nyeste indlæg
Crochet Photo Props for Weddings & Bachelorette Parties

Accesorios fotográficos de ganchillo para bodas y despedidas de soltera

Patrones para principiantes (y GRATIS) que te enamorarán 💘

How to Wash and Block Your #BeYourOwnStarCAL Shawl

Cómo lavar y bloquear el chal #BeYourOwnStarCAL

Añade el toque final perfecto con el lavado y el bloqueo.

How to Measure Yourself for Your Next Knitting or Crochet Project

Cómo medirte para tu próximo proyecto de punto o ganchillo

¿Quieres que tu próximo jersey hecho a mano te quede como un sueño? 📏🧶

How to Make a Knitting Swatch (and Why It’s So Important!)

Cómo hacer una muestra de punto (¡y por qué es tan importante!)

¡Venga, hagamos las muestras! 📏🧶

Step-by-Step Guide with Krisztina: Part 5 is Ready

Guía paso a paso con Krisztina: Ya está lista la Parte 5

Deja que Krisztina te ayude a empezar con buen pie ☕

11 Free and Adorable Patterns for Easter 2025

11 Patrones Gratis y Adorables para Pascua 2025

¡11 patrones gratuitos para Pascua que traerán toda la esencia de la primavera!

Meet the Designer: Rnata

Conoce a la Diseñadora: Rnata

¡Consigue sus tres nuevos patrones adorables aquí! 🌷🐰

Get ready for the #BeYourOwnStarCAL

Prepárate para el #BeYourOwnStarCAL

¡Prepárate para el proyecto! ✨

Meet the Designer: K.A.M.E. Crochet

Conoce al diseñador: K.A.M.E. Crochet

¡Saluda a nuestra estrella del Crochet-Along! ⭐

#BeYourOwnStarCAL—10 FAQs Answered!

¡10 Preguntas Frecuentes Respondidas sobre el #BeYourOwnStarCAL!

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el próximo crochet-along.

Made with Garland: 14 Brand-New Patterns from Pom Pom

Hecho con Garland: 14 nuevos patrones de Pom Pom

Piezas originales de diseñadores talentosos de todo el mundo. 🌏

Meet the designer: Chiara Cremon

Conoce a la diseñadora: Chiara Cremon

Conoce a la diseñadora que está detrás de este adorable amigurumi invernal. 🥹🐧❄️